Información: XVI Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional y 39° Congreso Colombiano de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional

Fecha de publicación: Dec 07, 2018 2:5:58 AM

*** Información enviada por los Colegas de la Sociedad Colombiana del Medicina del Trabajo ***

XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD OCUPACIONAL “ALSO”

39° CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL

Cartagena, Colombia, Mayo 28, 29, 30 y 31 de 2019

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO – PROGRAMA PRELIMINAR

S= Seminario C= Conferencia P= Plenaria

XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD OCUPACIONAL “ALSO”

39° CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL

Cartagena, Colombia, Mayo 28, 29, 30 y 31 de 2019

Del 28 al 31 de Mayo de 2019 se realizará simultáneamente en la ciudad de Cartagena el XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD OCUPACIONAL “ALSO” y el 39° CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL. El Congreso va dirigido a todos los profesionales, entidades e instituciones científicas del ámbito de la Salud Ocupacional y otros profesionales relacionados con la salud de los trabajadores en Latinoamérica. El programa científico contempla revisar amplia y detalladamente temas de interés para quienes trabajan en Salud Ocupacional desde los diferentes campos de la industria, tanto a nivel administrativo, como en el nivel profesional o en el campo de los trabajadores, los cuales serán tratados por expertos conferencistas provenientes de Colombia, Estados Unidos, Chile, Perú, México, Argentina, España, Guatemala, Honduras, Venezuela, entre otros.

CURSO PRE-CONGRESO:

El martes 28 de Mayo, previo al Congreso, se realizará en el Salón Manzanillo del Hotel Almirante de Cartagena, el Curso Pre-Congreso “PATOLOGÍA PULMONAR DE ORIGEN LABORAL”, a cargo de especialistas en la materia. Dentro de los temas a presentar tendremos: Prevención, diagnóstico, valoración de pérdida de capacidad laboral, uso de elementos de protección personal. Diagnóstico, prevención y control. Duración ocho (8) horas. Se entregará certificado de asistencia. El curso Pre-Congreso se podrá tomar aisladamente o junto con el Congreso.

ASAMBLEA MIEMBROS DE ALSO:

El martes 28 de Mayo se llevará a cabo la Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional “ALSO” en el horario de 9.00am a 17.00.

REUNIÓN DE PRESIDENTES DE CAPÍTULOS - Miércoles 30, de 12.00 a 14.00

SESIÓN INAUGURAL – Miércoles 29 – 17.30 a 19.00

Entrega del Premio “SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA DEL TRABAJO”.

FECHA Y SEDE DEL CONGRESO:

Las sesiones del Congreso se desarrollarán los días 29, 30 y 31 de Mayo de 2019, en el Centro de Convenciones “Julio César Turbay” de la ciudad de Cartagena de Indias.

SESIONES ACADÉMICAS DEL CONGRESO – PROGRAMA PRELIMINAR

SEMINARIOS

  • Aplicación práctica en Higiene industrial.

  • Disergonomia y procesos de reingeniería.

  • Riesgo Psicosocial.

  • Riesgo Biológico.

  • Varices y Endotelio.

  • Manejo del dolor agudo y crónico.

  • Experiencias positivas en la implementación de los SGSST.

  • Novedades legislativas en Salud Ocupacional.

  • Exámenes médicos y paramédicos

  • Rehabilitación Integral.

  • Situación actual de la Salud Ocupacional en Latinoamérica.

  • Ayudas informáticas e informática en SGSST

CONFERENCIAS

  • Ergonomía cognitiva.

  • Vigilancia de la salud en la industria química.

  • El Rol de las escuelas de hombro y espalda en el manejo preventivo y terapéutico de LME en trabajadores de la industria en Honduras.

  • Valores de referencia biológicos y estimación de los intervalos de exposición a metales pesados en poblaciones expuestas en diferentes regiones del Perú.

  • Salud y trabajo.

  • Evaluación integral de situación de trabajo de los factores de riesgo ergonómicos en auxiliares clínicos.

  • Riesgo biológico. Prevención y control.

  • Género y edad. Ejes transversales potencializadores de la Salud Ocupacional de las organizaciones.

  • Prevención, detección y control del consumo de sustancias tóxicas.

  • Programas médicos preventivos en la industria cementera en Guatemala.

  • Liderazgo y productividad con el nuevo enfoque de Salud Ocupacional.

  • La educación del futuro y el futuro de la educación en seguridad y salud en el trabajo.

  • Es la vacunación un reto en la prevención de enfermedades laborales?

  • Fenómeno de migración de profesionales médicos en Chile en la última decada.

SESIONES PLENARIAS

  • Cátedra Ramazzini. Implementación de nuevas tecnologías en la salud.

  • La Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional –ALSO- y el avance de la Salud Ocupacional en América. Foro participativo.

  • Prevención en salud y la productividad laboral. Cómo crear una cultura.

  • Envejecimiento y trabajo.

  • Evaluación y control de riesgos laborales: una perspectiva de género.

  • Extracción de petróleo en la cuenca amazónica peruana y exposición a metales en poblaciones indígenas.

  • El trabajo de la mujer en las fuerzas armadas y de seguridad.

SESIÓN DE CLAUSURA. ENTREGA DE LA PRESIDENCIA DE “ALSO” 2019–2021, Viernes 31. – 17.00 – 19.00

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

*Para obtener el descuento se debe presentar la certificación de estudios

  • Los Miembros Activos de los Capítulos de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, debidamente certificados y que no tengan patrocinio para su participación, tendrán un descuento del 50% en el valor de la inscripción.

  • Los Estudiantes de Salud Ocupacional de tiempo completo debidamente certificados tendrán un descuento del 50% en el valor de la inscripción.

  • Las inscripciones realizadas antes del 30 de Abril tendrán un descuento del 10%