RESULTADOS DEL III CENSO NACIONAL DE PROFESIONALES SST 2025
Fundamento de Derecho: Ley 66 de 24 de junio de 1946 (Código Sanitario) – Decreto de Gabinete 196 de 24 de junio de 1970
Te apoyamos en el proceso de obtener la idoneidad profesional
REQUISITOS:
Poder y solicitud del/la interesado/a en papel blanco tamaño 8 ½ X 13 de 20 libras, dirigido al Consejo Técnico de Salud, a través de un abogado en ejercicio de sus funciones.
Certificado de nacimiento (franqueado con B/ 3.00 balboas en timbre).
Carta de Naturaleza.
Diploma y Créditos de la carrera respectiva.
Cuando la carrera se ha obtenido en el extranjero debe presentar los documentos debidamente autenticados por las autoridades respectivas y por las autoridades consulares panameña en ese país o Apostillado si tiene convenio de la Haya.
Certificar dicha firma por el funcionario correspondiente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, si el documento ha sido firmado por el Cónsul panameño en ese país.
Traducción por un traductor oficial los documentos cuando están expedidos en otro idioma que no sea el español, en papel 8 ½ X13 y franqueado por valor de (Timbres de B/8.00 balboas por páginas).
Resolución de reválida o exoneración expedida por la Secretaría general de la Universidad de Panamá, cuando se ha obtenido el título en el exterior.
Certificación de terminación de carrera y horas prácticas respectivas.
Diploma de bachiller en Ciencia
Certificación expedida por el Consejo Interinstitucional
Certificado de Buena Salud Física
Certificado de Buena Salud Mental
Una foto tamaño carné (Formal)
Para retirar la idoneidad para el libre ejercicio de las Profesiones Afines, el interesado debe de aportar la suma de B/50.00 balboas, para el costo de franquear B/50.00 en timbres y el pago de 10.00 balboas del costo de idoneidad. (Total B/. 60.00 balboas).
DEBE PRESENTAR ORIGINALES Y UNA COPIA SIMPLE DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE SE SOLICITA EN LOS REQUISITOS.